Cómo la tecnologÃa ayuda a las ONG: Inteligencia Artificial y donaciones

La tecnologÃa puede ayudar a optimizar las operaciones de las ONG.
En este caso vamos a hablar de Inteligencia artificial para las ONG que desean crecer y destacarse más en el mercado.
Se conocen como nuevas tecnologÃas a la: IA, La nube, Big Data, Realidad virtual y realidad aumentada, entre otras.
Ver: Transformación digital: qué es y cómo implementarla
La Inteligencia artificial, por su parte, tiene diversas aplicaciones.
Exploremos la IA y su aplicación para las ONG y organizaciones sin ánimo de lucro, e incluso, proyectos de RSE.
Inteligencia Artificial: ¿Qué es y cómo funciona?
En la actualidad, la inteligencia artificial se ha desarrollado como una herramienta en diferentes áreas de la industria.
Tiene aplicaciones tan diversas como buscadores, asistentes virtuales, reconocimiento facial, predicción del clima, chatbots, vehÃculos inteligentes y sistemas de recomendación de contenido.Â
Sin embargo, existen otros alcances de la Inteligencia Artificial, como la IA for Good, cuyo objetivo es el de resolver problemas significativos para el beneficio de la sociedad y el planeta.Â
Este tipo de IA, la IA for Good, busca innovar en áreas como salud, seguridad, policÃa y educación.
En el caso de las ONGs y organizaciones sin ánimo de lucro
Una ONG que hace uso de la Inteligencia Artificial
es una organización que recibe valor de los datos y algoritmos de la IAÂ
para brindar servicios eficientes y a gran escala.Â
A su vez, la IA, y su aumento en la productividad y eficiencia puede apoyar a las organizaciones sin fines de lucro. Cuyo mayor problema usualmente se encuentra en los pequeños presupuestos, personal inadecuado y limitación del impacto que podrÃan causar debido a ello.Â
De acuerdo al reporte de Salesforce AI for Good, NonProfit trends and use cases, el uso de la IA en organizaciones sin fines de lucro crecerá un 361% en los próximos dos años.
Un ejemplo de ONG que usa este tipo de tecnologÃa es Wildbook, una plataforma de código abierto desarrollada por una organización de tecnologÃa para la conservación, Wild Me.Â
Con este proyecto, Wild Me utiliza la IA para identificar animales en vÃa de extinción según su apariencia, utilizando caracterÃsticas como patrones en su pelaje.Â
Sin embargo, muchas ONGs no optan por el uso de la IA o no saben cómo iniciar.Â
¿Cómo puedo comenzar la inteligencia artificial ?
El proceso de inclusión de la IA en una organización sin fines de lucro requiere de cuatro pasos:
- Preguntarse qué puede hacer la IA por la organización
- Realizar un prototipo del punto anterior
- Utilizar la IA para desarrollar capacidades internas
- Entregar valor real por medio de la IA a los stakeholders
Beneficios de la inteligencia artificial para las ONG
- Finanzas: Combatir el fraude, la corrupción y detectar transacciones inusuales
- Recursos Humanos: Preselección de curriculums, validación de experiencia y habilidades de los solicitantes con el fin de unir a solicitantes con empleadores.
- Comunicaciones: Chatbots para servicio al cliente, atención de solicitudes de rutina como donaciones o información sobre la organización.
- Lucha contra el comportamiento abusivo: Detección automática del abuso en lÃnea para eliminarlo, como la identificación de comentarios sexistas, racistas u homofóbicos.
- Salud: Mejorar la atención médica en sectores de bajos recursos económicos y en áreas remotas.
Visita: IA: Qué es la Inteligencia Artificial y para qué sirve
Otras aplicaciones de la IA pueden ser visualizadas en la siguiente imagen:
Casos de la vida: cómo la tecnologÃa o IA ayuda a las ONG
Mercy Corps
Esta es una ONG que trabaja junto a un grupo humanitario para aliviar la pobreza, sufrimiento y opresión.
Esto, por medio de la construcción de comunidades seguras, productivas y justas.Â
Mercy Corps utiliza la IA como impulsor en su labor, creando un programa digital para refugiados con efectivo y cupones digitales.
WWF International
Buscan la conservación de la vida silvestre por medio desafÃos digitales dedicados a resolver la crisis en áreas como el clima, seguridad alimentaria, océano, agua dulce, bosques y vida silvestre.
Visita: WWF
AI for Good UK
Es una organización con la misión de ayudar a 100 millones de personas resolviendo algunos de los problemas más retadores de la humanidad.Â
Su proyecto de mayor impacto, llamado rAInbow, un compañero inteligente diseñado para personas en relaciones abusivas, controladoras o poco saludables.Â
En los primeros 100 dÃas del lanzamiento, los usuarios tuvieron casi 200.000 conversaciones con el sistema de IA.
Solve (MIT)
Es una plataforma de desafÃos de innovación que busca descubrir emprendedores sociales basados en tecnologÃa en todo el mundo.Â
Adicionalmente, ayuda a los ciudadanos y comunidades a integrarse y utilizar la IA para minimizar brechas de riqueza y dar acceso a la tecnologÃa.
Ver: Las mejores apps para cuidar el medioambienteÂ
Ahora conoces muchas formas en las que la tecnologÃa puede ayudar a las ONG.
Si eres una organización comprometida con las temáticas sociales o que quiere involucrarse con las comunidades y el medio ambiente haciendo uso de la tecnologÃa, escrÃbenos.Â
Somos tu aliado en tecnologÃa digital e innovación.Â
Entradas relacionadas:
Gerencia de proyectos: ¿Es necesario contar con un Project Manager en mi proyecto?
Beneficios de Una Aplicación Móvil para tu Organización
El poder de la accesibilidad web