SEO: Tres puntos básicos para mejorar el posicionamiento en buscadores

Este artículo le enseñará los 3 puntos básicos de factores internos para la optimización motores de búsqueda (SEO) de su sitio web.
1. Título y meta descripción
La etiqueta título debe contener máximo 155 caracteres y debe ser un título único. La meta descripción es el texto que acompaña este título y debe tener máximo 160 caracteres, esto es posiblemente lo primero que va a leer el usuario cuando encuentre su sitio. Aproveche estos campos para posicionar palabras clave y el nombre de la compañía.
Tal como enseñan en https://www.google.es/landing/activate/
El mejor sitio para esconder un cadáver es la segunda página de Google.
2. Sitemaps y robots.txt
Un sitemap es la manera más fácil de decirle a los motores de búsqueda cuántas páginas quiere usted que sean indexadas o, en algún momento, cuáles han sido agregadas y/o actualizadas. Para un sitio multi-lenguaje puede especificar qué páginas tienen versión en varios idiomas, para esto, puede utilizar la guía de Google que encuentra en el siguiente link: Sitemap para definir idiomas. Sin embargo, se le debe decir también al motor de búsqueda qué urls no se quiere que indexe, para esto es muy útil el robots.txt. En este archivo se puede bloquear el acceso al motor de búsqueda a las urls que no se quiere que aparezcan en los resultados de búsqueda.
TIP: Use el siguiente robots.txt para sus sitios de prueba o instancias de desarrollo para evitar que los motores de búsqueda lo clasifiquen como contenido duplicado del cual hablaré en el siguiente punto.
User-agent: * Disallow /
3. Urls y contenido duplicado
Es ideal evitar el contenido duplicado para permitirle al motor de búsqueda posicionar mejor las urls de su preferencia o las más relevantes para sus usuarios. Elija su dominio preferido y asegúrese que está redirigiendo su dominio sin www al dominio con www o viceversa.
Si tiene páginas con contenido muy parecido, agregue etiquetas link con la propiedad rel=»nofollow» para que no los indexe.
<link href="http://www.example.com/" rel="nofollow">
Bonus:
- Utilice https://www.google.com/webmasters/tools/, con esta herramienta podrá hacer seguimiento de algunos aspectos básicos y avanzados de su sitio web.
- Para probar en instancias de desarrollo locales puede utilizar https://www.screamingfrog.co.uk/seo-spider/.