Skip to content

Drupalizando tu contenido

drupal

El mundo digital estÔ compuesto por infinitas maneras de presentar información e interactuar con ella: redes sociales, vídeos, plataformas de aprendizaje y un largo etcétera. 

 

Una de las mÔs comunes de exponer o compartir información, es la presentación escrita a través de artículos, blogs, preguntas frecuentes y demÔs información que puede ser de interés. 

 

Aunque en primera instancia esta presentación pareciera exclusiva de medios informativos, los sitios empresariales cada vez mÔs tienen una sección de noticias y de artículos con temas relacionados a su nicho. 

 

Así, gracias a la publicación de contenido escrito en su sitio web pueden atraer visitantes, que a su vez son clientes potenciales, y entregarle a la comunidad internauta conocimiento de utilidad.

 

Sin embargo, gestionar este contenido puede ser tarea de titanes puesto que crece a diario,

y junto con él, crecen sus necesidades. 

 

Por esto, una de los tipos de plataformas mĆ”s comunes en internet son los CMS – Content Management System – o sistemas de gestión de contenido.Ā 

 

Según el último reporte de BuiltWith, mÔs de 73 millones de pÔginas en el mundo utilizan uno de estos sistemas. 

 

Uno de los CMS mÔs usados y mÔs populares del mercado es Drupal. 

 

Drupal, que es escrito en PHP, es un CMS de código abierto y gratuito es el motor de pÔginas gubernamentales, como la pÔgina oficial de Londres y varias pÔginas del gobierno de los Estados Unidos, pÔginas de medios de comunicación como la BBC y la NBC y muchas otras mÔs como por ejemplo pÔginas de universidades y de ONGs.

 

Su popularidad radica, principalmente, en tres caracterĆ­sticas principales:

 

Flexibilidad

 

De acuerdo al sitio web de Drupal, uno de sus principios bÔsicos es la modularidad. 

 

Su núcleo estÔ compuesto por módulos independientes integrados entre sí, que permiten personalizar el sitio web dependiendo de las necesidades de la organización. 

 

AsĆ­, se puede crear diferentes tipos de contenido, diferentes niveles de acceso de usuarios, diferentes idiomas, entre muchas otras posibilidades.Ā 

 

A su vez, esta flexibilidad, y el hecho de ser de código abierto, permite que haya miles de módulos creados por la comunidad para resolver problemas comunes, y no tan comunes, sin la necesidad de escribir código.

 

Rendimiento

 

Drupal utiliza una serie de capas de cachƩ, distribuidas en los diferentes componentes del sitio, que permite al sitio soportar una gran cantidad de visitas simultƔneas sin apenas esfuerzo.

 

Seguridad

 

Una parte del equipo de desarrollo de Drupal se dedica Ćŗnica y exclusivamente a temas de seguridad.Ā 

 

Gracias a esto, es un CMS confiable, con pocas vulnerabilidades conocidas y un flujo de actualizaciones constante que evita que los sitios queden expuestos en la web.

 

caracteristicas drupal

 

Gracias a estas características, y muchas mÔs sin mencionar, Drupal es la mejor elección para casi cualquier organización que requiera un sitio web.

 

Si tu organización requiere de un sitio web:

 

  • Confiable.
  • Flexible.
  • Que permita gestionar diferentes tipos de usuarios y de contenido.
  • De código abierto.
  • Escalable.

 

Drupal serÔ tu mejor compañero. 

 

Si no sabes cómo empezar a usarlo, o ya lo usas y quieres potenciarlo, Déjanos un mensaje; estaremos encantados de ser tu aliado tecnológico.

 

Te acompaƱamos en el proceso.

 

Entradas relacionadas:

¿Una pÔgina web y un sitio web son lo mismo?

Vea las novedades de Drupal 8

Cómo crear una presentación de diapositivas en Drupal 8