Una estrategia simple para organizar tu dÃa cuando trabajas desde casa

Trabajar de manera remota puede parecer genial ya que manejas tu propio tiempo. Pero no dejes que esto vaya en tu contra. Administrar su propio tiempo no significa que no tengas un horario; debes tener uno para cumplir con todas las tareas que tienes en tu dÃa. En este documento, verás una estrategia simple para organizar tu dÃa y asegurarte de que todo funcione sin problemas.
Primer Paso: Inventario
Haz un inventario de todo lo que tienes que hacer en un dÃa. Por ejemplo:Â
- Despertar
- Tomar una ducha
- Hacer/Tomar el desayuno/almuerzo/cena
- Limpiar la casa
- Trabajar
- Estudiar
- Proyecto personal
- Recreación
- Tiempo con tu familia
- Ir al mercado
Añade todo lo que tienes, no olvides nada.
Segundo Paso: Filtro
Repasa las siguientes preguntas para cada una de las cosas que tienes que hacer en un dÃa.
Después de hacer esto, tendrá un inventario filtrado, ahora con las tareas correctas.
Tercer Paso: Cronograma
Has un cronograma con tu inventario, no tiene que ser hora por hora, solo en general como en este ejemplo:
Tips Importantes:
- Define una hora para despertarte y dormir. Asegúrate de que las horas que duermes funcionen para ti y te permitan ser productivo(a) y activo(a) durante el dÃa. Dormir bien es clave para la productividad.
- No comiences el dÃa mirando tu teléfono, respondiendo miles de correos electrónicos o mensajes, o yendo directamente a tu computadora. Ten una rutina diaria que te prepare para el dÃa.
- Asegúrate de tener un espacio de recreación o un «tiempo para ti», esto ayudará mucho a tu bienestar.
Puedes considerar tener tu propio horario en papel, pero si estás más del lado tecnológico, puedes hacer tu horario en Hojas de cálculo de Google. Personalmente me encanta usar Asana para mis tareas diarias y también uso Toggl para rastrear el tiempo que tomo en cada actividad.
Nunca tendremos «más tiempo», todos tenemos las mismas horas en un dÃa, pero lo que podemos hacer es organizarnos y dar el tiempo apropiado a lo que es importante para nosotros en nuestras vidas y en nuestro camino profesional.